Periodico
PERIODICO DIGITAL - INFORMA NOTICIAS
IDENTIDAD DIGITAL Y REPUTACION ONLINE
Uso De La Tecnología en Menores de 13 años (Redes sociales, videojuegos y apps de streaming)
Por Johann V. 17 de nov, 2022
Las Redes Sociales se han vuelto fundamentales para la vida cotidiana, ya que se han vuelto el centro de atención de los medios de comunicación, celebridades y eventos de importancia como el futbol, la F1 entre otros. Pero no solo eso ya que su principal centro de atención se enfoca en los jovenes, ya que las redes sociales son el principal centro de estos para expresarse y dar su opinión sobre diferentes temas y seguir a sus artistas e inlfluencers favoritos, pero todo esto tiene riegos muy grandes ya que hay pequeños que se exponen de forma que no es consiente es por eso que es que hay que cocnocer los riesgos en los que están expuestos
Riesgos de los menores al usar Redes Sociales
Los riesgos que los menores asumen al usar redes sociales y jugar videojuegos en linea son muy grandes ya que se pueden topar con gente que puede estafarlos o peor, llegar hasta el secuestro
-Riesgo de ser estafado por alguien mayor
-Riesgo de suplantacion de identidad
-Riesgo de secuestro
Por eso las aplicaciones tienen cierta regla que dice que solo menores de 13 años pueden usar estos con permiso de los padres, Y no solo las redes sociales ya que tambien en las plataforma de streaming hay regulaciones para ver cierto contenido.
PHISHING
Podemos decir que, El phishing llegó como uno de los fraudes más antiguos y reconocidos en el internet. Lo podemos describir como un engaño electrónico que que emplea ingeniería social para obtener datos sobre la privacidad de la víctima.
Todos los ataques que realiza phishing siguen los mismos pasos fundamentales. Lo primero que realiza el atacante es enviar un comunicado con el fin de persuadir a su víctima y está misma haga click, descargue un archivo adjunto o envié información solicitada.Con la llegada de las redes sociales, los datos personales de distintos usuarios en internet están más expuestos que nunca, haciéndolos así más vulnerables a recibir un ataque conpropuestas muy atrayentes de acuerdo a sus circunstancias, necesidades y deseos que fueron robadas anteriormenteEn este caso, las redes sociales y el internet, hacen que el phishing sea más grande y potente
https://images.app.goo.gl/d6CVkCdC1j1i8YXv7
TIPOS DE PISHING
Profundizando más el tema, algunos de los ataques de pishing son:
Phishing por correo electrónico: usualmente contienen archivos adjuntos y mensajes con enlaces que llevan a sitios web perjudiciales.
Vishing: El atacante intenta persuadir a la víctima por teléfono, haciéndose pasar por bancos, concursos o incluso por familiares, para así, sacarles información privada que puede usarsmás adelante como robo de identidad.
Smishing: mediante SMS, la víctima recibe un mensaje donde se le pide que haga click a cierto enlace que lo llevará a la descarga inmediata de una aplicación, está misma, hará robo de información personal que posteriormente, será enviada al atacante.
¿COMO PREVENIR EL PHISING?
1. Evite los correos marcados como SPAM,habitualmente esto es usado como el principal medio de distribución de mensajes engañosos. Si los ve en su bandeja, no dude en borrarlos o simplemente ignorarlos
2. Tomé en cuenta, que ningún servicio responsable le solicitará sus datos privados y confidenciales por medio de un correo electrónico, teléfono o mensaje, así que, antes de enviar alguna respuesta, verifique llamando o visitando al servicio, para asegurarse de que no esté siendo Víctima.
3. Si el corre electrónico contiene algún tipoBde enlace que lo lleve a un sitio web, entre a su ordenador y escriba el enlace, de esta forma usted sabrá que está accediendo al sitio web que aparece en el mensaje y no está siendo redirigido a un sitio falso y perjudicial.
4. Refuerce la seguridad de su ordenador con antivirus que lo proteja de contenido spam o actualice con frecuencia su navegador y sistema operativo
Ley Olímpia
Grooming
El grooming sucede cuando un adulto se hace pasar por un adolescente mediante Internet y engañan a menores de edad, a estos adultos que hacen el grooming se les llama gromers. Estos lo que hacen, como ya lo había mencionado, es hacerse pasar por algún adolescente para engañar a niñas o niño, adolescentes por redes sociales específicamente las de mensajería donde se puede interactuar. Al ganarse la confianza del niño lo que hacen es pedirles imágenes o fotos donde haya connotación o actividad sexual, pues su objetivo es beneficiarse de eso, y esas fotos son destinadas al consumo de pederastas o a redes de abuso sexual de menores.