Periodico

 

PERIODICO DIGITAL - INFORMA NOTICIAS 


IDENTIDAD DIGITAL Y REPUTACION ONLINE



 ¿Qué es la identidad digital? 👤

Son las características en el ciberespacio de un individuo, organización o dispositivo electrónico. Equivale en las redes a la verdadera identidad de una persona o entidad (como una agencia de negocios o gobierno). Se utiliza en la identificación, registro, transacción en algún teléfono móvil o dispositivos personales. Recopila nuestros datos de información como nombre o razón social, dirección, edad, entre otros.

¿Qué es la reputación online? 🌐

Es un grupo de fundamentos importantes que representan el prestigio o la imagen, marca o persona en las redes o la nube, se basa en los comentarios expresados por el público o espectadores.

Esta depende de dos factores, los internos y externos.

Factores internos: Es toda la información y post que controla la empresa y planea para publicar y causar un cierto impacto a los internautas.

Factores externos: Las acciones que tiene el usuario, la comunidad o los medios de comunicación. La empresa no puede controlarlo porque se basa en opinión pública.

¿Cómo podemos protegerla? 🔐

•˖* En primer lugar es importante leer las políticas de privacidad y seguridad de datos en el internet con el objetivo de bloquear el acceso a nuestros datos personales si es necesario.

•˖*Restringir información importante en las redes sociales como ubicación, cuentas bancarias, entre otro.

•˖*Utilizar siempre contraseñas a salvo que contengas caracteres diferentes como mayúsculas, signos, etc.

•˖*No utilizar redes wifi-desprotegidas ya que pueden contener algún tipo de virus y filtrar información

•˖*Tener un nombre fijo en el cual nos identifiquemos y asegurarse de que no haya alguno que se haga pasar por ti para ser algún daño o malicia.

Identidad digital en las redes sociales📵

A menudo puede presentarse en personas que buscan difamar información malintencionada publicándola en redes sociales poniendo en riesgo tu integridad, a este tipo de personaje se le conoce como trolls de internet, se dedican a usar varios perfiles falsos con el fin de incomodar a los stalkeados.

★Robo de identidad 

Ocurre cuando alguien ocupa tus datos para un fraude, por ejemplo:

- obtener una tarjeta de crédito usando su nombre

- cambia el domicilio

- compra cosas con sus tarjetas de crédito

- robar impuestos

-obtener atención medica

- con su información solicita créditos en cuentas.

Leyes que protegen la identidad digital 🔎

El articulo 16 institucional reconoce el derecho de toda persona a no ser molestados en su persona, por papeles o posesiones, ubicación, datos personales al acceso rectificación y cancelación de los mismos para salvaguardar sus datos.

Conclusión

Al navegar por internet es importante cuidar nuestra privacidad ya que existe la posibilidad de que alguien ocupe nuestros datos o como tal nuestro rastro en internet para algún caso malicioso es importante la lectura de datos que se pide al entrar en una página y sobre todo los que se comparten por voluntad.

fuentes:

Qué es la identidad digital, arimetrics.com, 2022, arimetrics.com/glosario-digital/identidad-digital

Que es la reputación online, inboundcycle, inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/reputación-online-guía-completa



Realizado por Yamilet Bernal Flores.


Uso De La Tecnología en Menores de 13 años (Redes sociales, videojuegos y apps de streaming)

Por Johann V. 17 de nov, 2022



Ver las imágenes de origen



Las Redes Sociales se han vuelto fundamentales para la vida cotidiana, ya que se han vuelto el centro de atención de los medios de comunicación, celebridades y eventos de importancia como el futbol, la F1 entre otros. Pero no solo eso ya que su principal centro de atención se enfoca en los jovenes, ya que las redes sociales son el principal centro de estos para expresarse y dar su opinión sobre diferentes temas y seguir a sus artistas e inlfluencers favoritos, pero todo esto tiene riegos muy grandes ya que hay pequeños que se exponen de forma que no es consiente es por eso que es que hay que cocnocer los riesgos en los que están expuestos


Riesgos de los menores al usar Redes Sociales 


Los riesgos que los menores asumen al usar redes sociales y jugar videojuegos en linea son muy grandes ya que se pueden topar con gente que puede estafarlos o peor, llegar hasta el secuestro

-Riesgo de ser estafado por alguien mayor

-Riesgo de suplantacion de identidad

-Riesgo de secuestro

Por eso las aplicaciones tienen cierta regla que dice que solo menores de 13 años pueden usar estos con permiso de los padres, Y no solo las redes sociales ya que tambien en las plataforma de streaming hay regulaciones para ver cierto contenido.



PHISHING

Podemos decir que, El phishing llegó como uno de los fraudes más antiguos y reconocidos en el internet. Lo podemos describir como un engaño electrónico que que emplea ingeniería social para obtener datos sobre la privacidad de la víctima.


https://images.app.goo.gl/1chgFomMfCYvxZiJ9

CÓMO ACTUA?
Todos los ataques que realiza phishing siguen los mismos pasos fundamentales. Lo primero que realiza el atacante es enviar un comunicado con el fin de persuadir a su víctima y está misma haga click, descargue un archivo adjunto o envié información solicitada.
Con la llegada de las redes sociales, los datos personales de distintos usuarios en internet están más expuestos que nunca, haciéndolos así más vulnerables a recibir un ataque con
propuestas muy atrayentes de acuerdo a sus circunstancias, necesidades y deseos que fueron robadas anteriormente
En este caso, las redes sociales y el internet, hacen que el phishing sea más grande y potente

 


 https://images.app.goo.gl/d6CVkCdC1j1i8YXv7

TIPOS DE PISHING

Profundizando más el tema, algunos de los ataques de pishing son: 

Phishing por correo electrónico: usualmente contienen archivos adjuntos y mensajes con  enlaces que llevan a sitios web perjudiciales.

Vishing: El atacante intenta persuadir a la víctima por teléfono, haciéndose pasar por bancos, concursos o incluso por familiares, para así, sacarles información privada que puede usarsmás adelante como robo de identidad.

Smishing: mediante SMS, la víctima recibe un mensaje donde se le pide que haga click a cierto enlace que lo llevará a la descarga inmediata de una aplicación, está misma, hará robo de información personal que posteriormente, será enviada al atacante. 

¿COMO PREVENIR EL PHISING?

1. Evite los correos marcados como SPAM,habitualmente esto es usado como el principal medio de distribución de mensajes engañosos. Si los ve en su bandeja, no dude en borrarlos o simplemente ignorarlos

2. Tomé en cuenta, que ningún servicio responsable le solicitará sus datos privados y confidenciales por medio de un correo electrónico, teléfono o mensaje, así que, antes de enviar alguna respuesta, verifique llamando o visitando al servicio, para asegurarse de que no esté siendo Víctima.

3. Si el corre electrónico contiene algún tipoBde enlace que lo lleve a un sitio web, entre a su ordenador y escriba el enlace, de esta forma usted sabrá que está accediendo al sitio web que aparece en el mensaje y no está siendo redirigido a un sitio falso y perjudicial.

4. Refuerce la seguridad de su ordenador con antivirus que lo proteja de contenido spam o actualice con frecuencia su navegador y sistema operativo 


https://images.app.goo.gl/N6Y9qegKjAG6czvL9


CONCLUSIÓN

Recuerde siempre mantenerse informado con
respecto a los ataques cibernéticos que se dan
en estos tiempos, así, menos personas serán
expuestas a fraudes y engaños cibernéticos.

Realizado por Vianey Ruiz Jiménez 



    Ley Olímpia

 






https://www.is4k.es/necesitas-saber/sexting
http://educaryaprender.es/sexting-sextorsion-grooming/

---------------------------------------------------------------- Jennifer Zavaleta Rodríguez-----------------------


Grooming 



El grooming sucede cuando un adulto se hace pasar por un adolescente mediante Internet y engañan a menores de edad, a estos adultos que hacen el grooming se les llama gromers. Estos lo que hacen, como ya lo había mencionado, es hacerse pasar por algún adolescente para engañar a niñas o niño, adolescentes por redes sociales específicamente las de mensajería donde se puede interactuar. Al ganarse la confianza del niño lo que hacen es pedirles imágenes o fotos donde haya connotación o actividad sexual, pues su objetivo es beneficiarse de eso, y esas fotos son destinadas al consumo de pederastas o a redes de abuso sexual de menores.



 

Cuando los niños ya no quieren brindar este contenido, son amenazados por los gromers diciendo que publicaran las fotos y todos sus familiares y amigos las verán, con esto los niños se siente sin escapatoria, y optan por una mala decisión.

fuente: 

Grooming y Ciberacoso en niños/ Procuraduría Federal del Consumidor | 13 de mayo de 2021/ www.gob.mx

IMAGEN:  https://www.internautas.org/graficos/Grooming.png 




Entradas populares de este blog

Los 10 saberes digitales que propone la Univercidad Veracruzana.

Actitudes de un buen ciudadano digital

Identidad digital y reputacion